Buscar este blog


Translate

Buscar este blog

viernes, 30 de mayo de 2025

La Ley 1620 de 2013 - Cod: 22

                                          ¿De qué trata la ley 1620 del 2013?


La ley 1630 del 2013, sancionada el 15 de marzo del 2013, establece el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.

 Su objetivo principal es contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural.

Con esta ley, el Gobierno Nacional creó mecanismos de prevención, protección, detección temprana y denuncia ante las autoridades competentes, de todas aquellas conductas que atentan contra la convivencia escolar, la ciudadanía y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes.

La convivencia escolar se puede entender como la acción de vivir en compañía de otras personas en el contexto escolar y de manera pacífica y armónica. Un ambiente escolar positivo crea relaciones de convivencia pacífica, aporta a la permanencia de los NNA en la escuela, mejora los desempeños académicos y previene situaciones como los embarazos no deseados.

 🛠 Herramientas y estrategias: Manuales de convivencia.

El manual de convivencia puede entenderse como una herramienta en la que se consignan los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar y garantizar la armonía en la vida diaria de los EE. En este sentido, se definen las expectativas sobre la manera cómo deben actuar las personas que conforman la comunidad educativa, los recursos y procedimientos para dirimir conflictos; así como, las consecuencias de incumplir los acuerdos.


https://www.youtube.com/watch?v=1B-KvrDGMm8&pp=ygUQbGV5IDE2MjAgZGUgMjAxMw%3D%3D

                                                                                                                                          - Karen Reyes

No hay comentarios:

Publicar un comentario